Lexis Rex Inicio





Analizador de Oraciones en Francés

Use esta página para analizar y aprender un texto en francés. Puede copiar el texto en el recuadro de abajo, obtener una frase aleatoria de nuestra base de datos o enterarse de las últimas noticias en francés. Pulse el botón Analizar para obtener la traducción del texto y de las palabras. Aprenda las palabras añadiéndolas al Aplicación para Aprendizaje.




pouvoir
     1. vt. Poder.
que
     1. Que.
     2. adv. Qué.
     3. adv. Por qué.
quelque
     1. algunos, algunas
     2. alguno
un
     1. adj. un o uno.
     2. un.
     3. m. El número uno.
     4. Uno.
(donneur
de
     1. de (indica posesiva).
           Paris est la capitale de la France. (París es la capital de Francia.)
     2. De (indica asociación o propriedad).
           Œuvres de Fermat‎. Obras de Fermat.
     3. De (indica origen; se usa sin artículo antes de sustantivos proprios).
           Elle vient 'de' France. (Ella viene de Francia.)
           Êtes-vous 'de' Suisse ?‎ (¿Usted es suizo?)
           Ce fromage vient d’Espagne. (Este queso viene de España.)
           C’est 'de' l’occident 'de' la France. (Es del occidente de Francia.)
           Le train va 'de' Paris à Bordeaux. (El tren va de París a Bordeaux.)
     4. De (indica una cantidad).
     5. De (indica atribución).
           Un baiser 'de' traître. (Un beso de traidor.)
     6. De (para tiempos especificos).
           une communité 'de' cinq à huit personnes‎ (una comunidad e cinco a ocho personas)
     7. En (para tiempos inespecificos).
           'De' mon temps on étudiait plus qu’à présent. (En mi tiempo se estudiaba más que al presente.)
     8. (Para algunos infinitivos, se injere entre un verbo y un infinitivo.)
     9. A (un por ciento).
     10. adj. Algún (una porción de). (Se usa delante de sustantivos incontables con artículo, mas en negación sin él. Típicamente no se traduce en español.)
           Donne-moi 'du' pain. Dame pan. Negación: ne me donne pas 'de' pain. No me des pan.
           J’apporte 'du' papier. Taigo papel. Negación: je n’apporte pas 'de' paier. No traigo papel.
     11. adj. (Indica una ausencia. Se usa para todos generos y números.)
           N’apporte pas 'de' chaise. No tagias silla.
           Je n’ai pas acheté 'de' maisons. No he comprado casas.
ordre)
     1. orden
donne
     1. (yo) doy
     2. (él) da
     3. (yo) dé
     donner
          1. Dar, otorgar, entregar.
à
     1. A (un lugar).
           Je vais 'à' Paris. — Voy a París.
     2. A, hasta (un tiempo).
           Le spectacle sera de 18h 'à' 21h. — El espectáculo será de 18h hasta 21h.
     3. A (una dirección).
           Tourne 'à' gauche ! — ¡Gira a la izquierda!
     4. A (un tiempo especifico).
           Je pars 'à' cinq heures. — Me voy a cinco horas.
     5. A (en, dentro de).
           à la maison — a la casa
     6. De (perteneciendo a).
           C'est un ami 'à' moi. — Este es mi amigo.
     7. Hasta (un tiempo abstracto).
           Salut, 'à' demain. — Chau, hasta mañana.
     8. Con.
           Steak 'au' poivre — bistec con pimienta
     9. De, para (indicia utilidades especificas).
           boîte 'à' musique — caja de música
     10. Indica una acción incompleta.
           Il y 'a' de nombreuses choses à faire. — Hay muchas cosas hacer.
     11. De (indica una división de algo).
           un animal 'à' quatre pattes — un animal de cuatro patas
     12. A (una abstracción).
           peu 'à' peu, minute à minute et jour à jour — poco a poco, minuto a minuto y día a día
     13. U, o.
           six 'à' sept personnes dans vingt 'à' trente ans — seis o siete personas en veinte o triente años
     14. Indica el caso dativo de ciertos verbos.
           mettre le feu 'à' — prender fuego a
un
     1. adj. un o uno.
     2. un.
     3. m. El número uno.
     4. Uno.
autre
     1. Otro.
(fondé
de
     1. de (indica posesiva).
           Paris est la capitale de la France. (París es la capital de Francia.)
     2. De (indica asociación o propriedad).
           Œuvres de Fermat‎. Obras de Fermat.
     3. De (indica origen; se usa sin artículo antes de sustantivos proprios).
           Elle vient 'de' France. (Ella viene de Francia.)
           Êtes-vous 'de' Suisse ?‎ (¿Usted es suizo?)
           Ce fromage vient d’Espagne. (Este queso viene de España.)
           C’est 'de' l’occident 'de' la France. (Es del occidente de Francia.)
           Le train va 'de' Paris à Bordeaux. (El tren va de París a Bordeaux.)
     4. De (indica una cantidad).
     5. De (indica atribución).
           Un baiser 'de' traître. (Un beso de traidor.)
     6. De (para tiempos especificos).
           une communité 'de' cinq à huit personnes‎ (una comunidad e cinco a ocho personas)
     7. En (para tiempos inespecificos).
           'De' mon temps on étudiait plus qu’à présent. (En mi tiempo se estudiaba más que al presente.)
     8. (Para algunos infinitivos, se injere entre un verbo y un infinitivo.)
     9. A (un por ciento).
     10. adj. Algún (una porción de). (Se usa delante de sustantivos incontables con artículo, mas en negación sin él. Típicamente no se traduce en español.)
           Donne-moi 'du' pain. Dame pan. Negación: ne me donne pas 'de' pain. No me des pan.
           J’apporte 'du' papier. Taigo papel. Negación: je n’apporte pas 'de' paier. No traigo papel.
     11. adj. (Indica una ausencia. Se usa para todos generos y números.)
           N’apporte pas 'de' chaise. No tagias silla.
           Je n’ai pas acheté 'de' maisons. No he comprado casas.
pouvoir
     1. vt. Poder.
de
     1. de (indica posesiva).
           Paris est la capitale de la France. (París es la capital de Francia.)
     2. De (indica asociación o propriedad).
           Œuvres de Fermat‎. Obras de Fermat.
     3. De (indica origen; se usa sin artículo antes de sustantivos proprios).
           Elle vient 'de' France. (Ella viene de Francia.)
           Êtes-vous 'de' Suisse ?‎ (¿Usted es suizo?)
           Ce fromage vient d’Espagne. (Este queso viene de España.)
           C’est 'de' l’occident 'de' la France. (Es del occidente de Francia.)
           Le train va 'de' Paris à Bordeaux. (El tren va de París a Bordeaux.)
     4. De (indica una cantidad).
     5. De (indica atribución).
           Un baiser 'de' traître. (Un beso de traidor.)
     6. De (para tiempos especificos).
           une communité 'de' cinq à huit personnes‎ (una comunidad e cinco a ocho personas)
     7. En (para tiempos inespecificos).
           'De' mon temps on étudiait plus qu’à présent. (En mi tiempo se estudiaba más que al presente.)
     8. (Para algunos infinitivos, se injere entre un verbo y un infinitivo.)
     9. A (un por ciento).
     10. adj. Algún (una porción de). (Se usa delante de sustantivos incontables con artículo, mas en negación sin él. Típicamente no se traduce en español.)
           Donne-moi 'du' pain. Dame pan. Negación: ne me donne pas 'de' pain. No me des pan.
           J’apporte 'du' papier. Taigo papel. Negación: je n’apporte pas 'de' paier. No traigo papel.
     11. adj. (Indica una ausencia. Se usa para todos generos y números.)
           N’apporte pas 'de' chaise. No tagias silla.
           Je n’ai pas acheté 'de' maisons. No he comprado casas.
agir
     1. vi. Actuar (estar activo o tener actividad).
           Il faut 'agir' pour lutter contre la pauvreté. Tenemos que actuar para luchar contra la pobreza.
     2. vi. Hacer (un quehacer).
     3. vi. Comportarse o conducirse.
     4. m. Hecho (de hacer algo).
en
     1. En cuanto a, por lo tocante a, respecto de, acerca de
     2. Sobre
     3. Dentro de
     4. En
     5. A
     6. Hacia
     7. adv. De allí
     8. De eso, de esa
son
     1. Su.
     2. m. Sonido.
     3. m. Salvado, moyuelo.
nom
     1. m. Nombre.
     2. m. Sustantivo.
comme
     1. conj. Como.
     2. conj. Cuando.
     3. adv. Así, de este modo, tan.
     4. adv. Cuán, qué.
     5. adv. Casi.
     6. adv. Más o menos.
     7. v. Presente para la primera y tercera persona del singular del modo indicativo del verbo commer.
     8. v. Presente para la primera y tercera persona del singular del modo subjuntivo del verbo commer.
     9. v. Segunda persona del singular del modo imperativo del verbo commer.
il
     1. Él
     2. Pronombre indefinido
           No tiene traducción al español cuando se utiliza con expresiones impersonales.
           Il neige.
           Neva
pourrait
     pouvoir
          1. vt. Poder.
faire
     1. Realizar una acción:
     2. Fabricar:
     3. Dar la apariencia de: (peyorativo)
     4. Interpretar en una obra:
     5. Impersonal:
lui
     1. Le: pronombre personal masculino y femenino de tercera persona singular en dativo (como objeto o complemento indirecto del verbo).
           Je lui ai dit bonjour (Le dije buenos días)
     2. Él: pronombre personal masculino de tercera persona singular que se emplea después de una preposición, como predicado de un verbo copulativo, o como sujeto enfático.
           como objeto de preposición: C'est pour lui (Es para él)
           como predicado de un verbo copulativo: C'est lui qui l'a dit (Él fue quien lo dijo)
           como sujeto enfático: Lui, il n'en sait rien (Él, él no sabe nada)
     3. v. Participio de luire.
même
     1. adj. Mismo.
     2. adv. Aun.
           Même les rois doivent mourir -> "Aun los reyes deben morir".
Entradas en el diccionario Wikcionario