Lexis Rex Inicio





Analizador de Oraciones en Francés

Use esta página para analizar y aprender un texto en francés. Puede copiar el texto en el recuadro de abajo, obtener una frase aleatoria de nuestra base de datos o enterarse de las últimas noticias en francés. Pulse el botón Analizar para obtener la traducción del texto y de las palabras. Aprenda las palabras añadiéndolas al Aplicación para Aprendizaje.




pensez
     1. (vosotros) pensáis
     penser
          1. vi. Pensar.
vous
     1. Vosotros, ustedes
     2. Usted
           Nota de uso: pronombre de trato formal o de respeto tanto en singular como en plural.
surtout
     1. adv. Sobre todo, principalmente.
que
     1. Que.
     2. adv. Qué.
     3. adv. Por qué.
il
     1. Él
     2. Pronombre indefinido
           No tiene traducción al español cuando se utiliza con expresiones impersonales.
           Il neige.
           Neva
soit
     1. conj. Sea.
           soit a vector, "sea un vector".
     2. conj. O sea, es decir.
     3. v. Presente del modo subjuntivo del verbo être.
     être
          1. s. Ser
                Uso: Hace referencia a cualquier ser vivo.
                Uso: Su uso implica la definción del estado o característica de algúna persona u objeto.
                Je 'suis' un nouvel arrivant. - Yo soy un recién llegado.
          2. vi. Estar
                Uso: Su uso implica que una persona u objeto se encuentra en algún un lugar.
                Je 'suis' à l'ecole. - Estoy en la escuela.
          3. Haber
                Uso: Usado para la conjugación de verbos en otros tiempos.
agréable
     1. agradable, placentero
     2. simpático, agradable
     3. placentero
pour
     1. Para.
           pour que "para que".
     2. Por.
           prendre pour domestique "tomar por criado".
moi
     1. Yo
           Moi, je suis certain de ce que je dis!
           Yo, yo estoy seguro de lo que digo!
           Mon frère et moi.
           Mi hermano y yo.
     2. m. En Filosofía y Psicología Yo
de
     1. de (indica posesiva).
           Paris est la capitale de la France. (París es la capital de Francia.)
     2. De (indica asociación o propriedad).
           Œuvres de Fermat‎. Obras de Fermat.
     3. De (indica origen; se usa sin artículo antes de sustantivos proprios).
           Elle vient 'de' France. (Ella viene de Francia.)
           Êtes-vous 'de' Suisse ?‎ (¿Usted es suizo?)
           Ce fromage vient d’Espagne. (Este queso viene de España.)
           C’est 'de' l’occident 'de' la France. (Es del occidente de Francia.)
           Le train va 'de' Paris à Bordeaux. (El tren va de París a Bordeaux.)
     4. De (indica una cantidad).
     5. De (indica atribución).
           Un baiser 'de' traître. (Un beso de traidor.)
     6. De (para tiempos especificos).
           une communité 'de' cinq à huit personnes‎ (una comunidad e cinco a ocho personas)
     7. En (para tiempos inespecificos).
           'De' mon temps on étudiait plus qu’à présent. (En mi tiempo se estudiaba más que al presente.)
     8. (Para algunos infinitivos, se injere entre un verbo y un infinitivo.)
     9. A (un por ciento).
     10. adj. Algún (una porción de). (Se usa delante de sustantivos incontables con artículo, mas en negación sin él. Típicamente no se traduce en español.)
           Donne-moi 'du' pain. Dame pan. Negación: ne me donne pas 'de' pain. No me des pan.
           J’apporte 'du' papier. Taigo papel. Negación: je n’apporte pas 'de' paier. No traigo papel.
     11. adj. (Indica una ausencia. Se usa para todos generos y números.)
           N’apporte pas 'de' chaise. No tagias silla.
           Je n’ai pas acheté 'de' maisons. No he comprado casas.
livrer
     1. vt. Entregar, suministrar.
     2. vt. Abandonar.
     3. vt. Delatar, denunciar.
à
     1. A (un lugar).
           Je vais 'à' Paris. — Voy a París.
     2. A, hasta (un tiempo).
           Le spectacle sera de 18h 'à' 21h. — El espectáculo será de 18h hasta 21h.
     3. A (una dirección).
           Tourne 'à' gauche ! — ¡Gira a la izquierda!
     4. A (un tiempo especifico).
           Je pars 'à' cinq heures. — Me voy a cinco horas.
     5. A (en, dentro de).
           à la maison — a la casa
     6. De (perteneciendo a).
           C'est un ami 'à' moi. — Este es mi amigo.
     7. Hasta (un tiempo abstracto).
           Salut, 'à' demain. — Chau, hasta mañana.
     8. Con.
           Steak 'au' poivre — bistec con pimienta
     9. De, para (indicia utilidades especificas).
           boîte 'à' musique — caja de música
     10. Indica una acción incompleta.
           Il y 'a' de nombreuses choses à faire. — Hay muchas cosas hacer.
     11. De (indica una división de algo).
           un animal 'à' quatre pattes — un animal de cuatro patas
     12. A (una abstracción).
           peu 'à' peu, minute à minute et jour à jour — poco a poco, minuto a minuto y día a día
     13. U, o.
           six 'à' sept personnes dans vingt 'à' trente ans — seis o siete personas en veinte o triente años
     14. Indica el caso dativo de ciertos verbos.
           mettre le feu 'à' — prender fuego a
la
     1. la.
           Uso: Antes de vocales, se escribe l’.
risée
     1. hazmerreír
de
     1. de (indica posesiva).
           Paris est la capitale de la France. (París es la capital de Francia.)
     2. De (indica asociación o propriedad).
           Œuvres de Fermat‎. Obras de Fermat.
     3. De (indica origen; se usa sin artículo antes de sustantivos proprios).
           Elle vient 'de' France. (Ella viene de Francia.)
           Êtes-vous 'de' Suisse ?‎ (¿Usted es suizo?)
           Ce fromage vient d’Espagne. (Este queso viene de España.)
           C’est 'de' l’occident 'de' la France. (Es del occidente de Francia.)
           Le train va 'de' Paris à Bordeaux. (El tren va de París a Bordeaux.)
     4. De (indica una cantidad).
     5. De (indica atribución).
           Un baiser 'de' traître. (Un beso de traidor.)
     6. De (para tiempos especificos).
           une communité 'de' cinq à huit personnes‎ (una comunidad e cinco a ocho personas)
     7. En (para tiempos inespecificos).
           'De' mon temps on étudiait plus qu’à présent. (En mi tiempo se estudiaba más que al presente.)
     8. (Para algunos infinitivos, se injere entre un verbo y un infinitivo.)
     9. A (un por ciento).
     10. adj. Algún (una porción de). (Se usa delante de sustantivos incontables con artículo, mas en negación sin él. Típicamente no se traduce en español.)
           Donne-moi 'du' pain. Dame pan. Negación: ne me donne pas 'de' pain. No me des pan.
           J’apporte 'du' papier. Taigo papel. Negación: je n’apporte pas 'de' paier. No traigo papel.
     11. adj. (Indica una ausencia. Se usa para todos generos y números.)
           N’apporte pas 'de' chaise. No tagias silla.
           Je n’ai pas acheté 'de' maisons. No he comprado casas.
une
     1. Una.
     2. f. Portada de una publicación periodística
petite
     1. adj. Forma del singular de petit.
     2. f. Niña. femenino singular de (niño petit)
     petit
          1. adj. Chico, corto, escaso, pequeño o reducido.
                Un 'petit' caillou.
C’est un homme de 'petite' taille.
          2. adj. Chico, joven, niño o pequeño.
                Quand j’étais 'petit', je jouais souvent à la balle.
          3. adj. Mezquino
                Ah ! Ce que tu dis est vraiment 'petit' !
          4. adj. En cantidad reducida.
          5. adj. En abreviación o acotramiento.
                Cette ville est un 'petit' paris.
          6. adj. Querido.
                Uso: familiar.
                Mon 'petit' mari.
Chère 'petite'.
          7. adj. Insulto que disminuye.
                Uso: peyorativo.
          8. m. Joven o niño.
                Viens ici, mon petit, ma 'petite'.
          9. m. Descendiente.
                Cet animal vient d’avoir des 'petits'.
          10. m. Cualquiera pequeña cosa o pequeño objeto.
                Mets nous en un 'petit' !
          11. m. As.
          12. m. Persona sin poder ni valor.
                La mort n’épargne ni les grands ni les 'petits'.
          13. adv. Poco.
ville
     1. f. Ciudad, población, urbe.
une
     1. Una.
     2. f. Portada de una publicación periodística
personne
     1. s. Persona.
     2. Nadie.
respectable
     1. adj. Respetable.
dans
     1. En.
la
     1. la.
           Uso: Antes de vocales, se escribe l’.
maison
     1. f. Casa.
ou
     1. o, u
plutôt
     1. adv. Bastante.
     2. adv. Preferentemente, más bien, idealmente.
dans
     1. En.
la
     1. la.
           Uso: Antes de vocales, se escribe l’.
famille
     1. f. Familia.
de
     1. de (indica posesiva).
           Paris est la capitale de la France. (París es la capital de Francia.)
     2. De (indica asociación o propriedad).
           Œuvres de Fermat‎. Obras de Fermat.
     3. De (indica origen; se usa sin artículo antes de sustantivos proprios).
           Elle vient 'de' France. (Ella viene de Francia.)
           Êtes-vous 'de' Suisse ?‎ (¿Usted es suizo?)
           Ce fromage vient d’Espagne. (Este queso viene de España.)
           C’est 'de' l’occident 'de' la France. (Es del occidente de Francia.)
           Le train va 'de' Paris à Bordeaux. (El tren va de París a Bordeaux.)
     4. De (indica una cantidad).
     5. De (indica atribución).
           Un baiser 'de' traître. (Un beso de traidor.)
     6. De (para tiempos especificos).
           une communité 'de' cinq à huit personnes‎ (una comunidad e cinco a ocho personas)
     7. En (para tiempos inespecificos).
           'De' mon temps on étudiait plus qu’à présent. (En mi tiempo se estudiaba más que al presente.)
     8. (Para algunos infinitivos, se injere entre un verbo y un infinitivo.)
     9. A (un por ciento).
     10. adj. Algún (una porción de). (Se usa delante de sustantivos incontables con artículo, mas en negación sin él. Típicamente no se traduce en español.)
           Donne-moi 'du' pain. Dame pan. Negación: ne me donne pas 'de' pain. No me des pan.
           J’apporte 'du' papier. Taigo papel. Negación: je n’apporte pas 'de' paier. No traigo papel.
     11. adj. (Indica una ausencia. Se usa para todos generos y números.)
           N’apporte pas 'de' chaise. No tagias silla.
           Je n’ai pas acheté 'de' maisons. No he comprado casas.
laquelle
     1. La cual.
je
     1. Yo
           Je suis un nouvel arrivant.
           Yo soy un recién llegado.
           Nota de uso: Se contrae a j' cuando va seguido de una palabra que comienza con sonido vocálico.
           J'aime la mer.
           Yo amo el mar.
ai
     1. v. Primera persona del singular (j’) del presente de indicativo de avoir
vécu
     1. adj. Vivido.
     2. adj. Vivencial.
     3. adj. Peteneciente o relativo a la experiencia subjetiva.
     4. v. Vivido, Participio pasado singular del verbo vivre.
           "J’ai ainsi vécu seul"
           "Viví entonces solo"
     5. m. Experiencia.
     vivre
          1. vi. Vivir
un
     1. adj. un o uno.
     2. un.
     3. m. El número uno.
     4. Uno.
mois
     1. m. Mes.
qui
     1. Quién. (Pronombre nominativo.)
     2. Que. (Pronombre nominativo.)
a
     1. Primera letra y vocal del alfabeto francés.
           Uso: minúscula.
     2. v. Tercera persona del singular (il, elle, on) del presente de indicativo de avoir
     avoir
          1. vt. Tener
                Jai' trois francs. - Tengo tres francos.
          2. vt. Engañar, entrampar.
          3. Haber
          4. m. Haber (en contabilidad)
eu
     1. v. Participio pasado del verbo avoir.
     avoir
          1. vt. Tener
                Jai' trois francs. - Tengo tres francos.
          2. vt. Engañar, entrampar.
          3. Haber
          4. m. Haber (en contabilidad)
pour
     1. Para.
           pour que "para que".
     2. Por.
           prendre pour domestique "tomar por criado".
moi
     1. Yo
           Moi, je suis certain de ce que je dis!
           Yo, yo estoy seguro de lo que digo!
           Mon frère et moi.
           Mi hermano y yo.
     2. m. En Filosofía y Psicología Yo
des
     1. art. Algunos, algunas, unos o unas.
     2. Contracción de la preposición de y el articulo les; de las o de los.
     de
          1. de (indica posesiva).
                Paris est la capitale de la France. (París es la capital de Francia.)
          2. De (indica asociación o propriedad).
                Œuvres de Fermat‎. Obras de Fermat.
          3. De (indica origen; se usa sin artículo antes de sustantivos proprios).
                Elle vient 'de' France. (Ella viene de Francia.)
                Êtes-vous 'de' Suisse ?‎ (¿Usted es suizo?)
                Ce fromage vient d’Espagne. (Este queso viene de España.)
                C’est 'de' l’occident 'de' la France. (Es del occidente de Francia.)
                Le train va 'de' Paris à Bordeaux. (El tren va de París a Bordeaux.)
          4. De (indica una cantidad).
          5. De (indica atribución).
                Un baiser 'de' traître. (Un beso de traidor.)
          6. De (para tiempos especificos).
                une communité 'de' cinq à huit personnes‎ (una comunidad e cinco a ocho personas)
          7. En (para tiempos inespecificos).
                'De' mon temps on étudiait plus qu’à présent. (En mi tiempo se estudiaba más que al presente.)
          8. (Para algunos infinitivos, se injere entre un verbo y un infinitivo.)
          9. A (un por ciento).
          10. adj. Algún (una porción de). (Se usa delante de sustantivos incontables con artículo, mas en negación sin él. Típicamente no se traduce en español.)
                Donne-moi 'du' pain. Dame pan. Negación: ne me donne pas 'de' pain. No me des pan.
                J’apporte 'du' papier. Taigo papel. Negación: je n’apporte pas 'de' paier. No traigo papel.
          11. adj. (Indica una ausencia. Se usa para todos generos y números.)
                N’apporte pas 'de' chaise. No tagias silla.
                Je n’ai pas acheté 'de' maisons. No he comprado casas.
     les
          1. Las.
          2. Los.
     de l'
attentions
     attenter
     attention
          1. f. Atención.
          2. Cuidado, atención.
et
     1. conj. E; y.
des
     1. art. Algunos, algunas, unos o unas.
     2. Contracción de la preposición de y el articulo les; de las o de los.
     de
          1. de (indica posesiva).
                Paris est la capitale de la France. (París es la capital de Francia.)
          2. De (indica asociación o propriedad).
                Œuvres de Fermat‎. Obras de Fermat.
          3. De (indica origen; se usa sin artículo antes de sustantivos proprios).
                Elle vient 'de' France. (Ella viene de Francia.)
                Êtes-vous 'de' Suisse ?‎ (¿Usted es suizo?)
                Ce fromage vient d’Espagne. (Este queso viene de España.)
                C’est 'de' l’occident 'de' la France. (Es del occidente de Francia.)
                Le train va 'de' Paris à Bordeaux. (El tren va de París a Bordeaux.)
          4. De (indica una cantidad).
          5. De (indica atribución).
                Un baiser 'de' traître. (Un beso de traidor.)
          6. De (para tiempos especificos).
                une communité 'de' cinq à huit personnes‎ (una comunidad e cinco a ocho personas)
          7. En (para tiempos inespecificos).
                'De' mon temps on étudiait plus qu’à présent. (En mi tiempo se estudiaba más que al presente.)
          8. (Para algunos infinitivos, se injere entre un verbo y un infinitivo.)
          9. A (un por ciento).
          10. adj. Algún (una porción de). (Se usa delante de sustantivos incontables con artículo, mas en negación sin él. Típicamente no se traduce en español.)
                Donne-moi 'du' pain. Dame pan. Negación: ne me donne pas 'de' pain. No me des pan.
                J’apporte 'du' papier. Taigo papel. Negación: je n’apporte pas 'de' paier. No traigo papel.
          11. adj. (Indica una ausencia. Se usa para todos generos y números.)
                N’apporte pas 'de' chaise. No tagias silla.
                Je n’ai pas acheté 'de' maisons. No he comprado casas.
     les
          1. Las.
          2. Los.
     de l'
soins
     soin
          1. m. Cuidado, atención.
presque
     1. adv. Aproximadamente, casi, con corta diferencia, poco menos de o por poco.
maternels
     maternel
          1. maternal, materno
et
     1. conj. E; y.
qui
     1. Quién. (Pronombre nominativo.)
     2. Que. (Pronombre nominativo.)
me
     1. me.
           Ça 'me' paraît logique.
           Eso me parece logíco.
a
     1. Primera letra y vocal del alfabeto francés.
           Uso: minúscula.
     2. v. Tercera persona del singular (il, elle, on) del presente de indicativo de avoir
     avoir
          1. vt. Tener
                Jai' trois francs. - Tengo tres francos.
          2. vt. Engañar, entrampar.
          3. Haber
          4. m. Haber (en contabilidad)
donné
     1. dado
     donner
          1. Dar, otorgar, entregar.
pour
     1. Para.
           pour que "para que".
     2. Por.
           prendre pour domestique "tomar por criado".
Berlin
     1. s. Berlín.
plusieurs
     1. Muchos, varios, varias.
lettres
     lettrer
     lettre
          1. f. Carta, epístola, misiva.
de
     1. de (indica posesiva).
           Paris est la capitale de la France. (París es la capital de Francia.)
     2. De (indica asociación o propriedad).
           Œuvres de Fermat‎. Obras de Fermat.
     3. De (indica origen; se usa sin artículo antes de sustantivos proprios).
           Elle vient 'de' France. (Ella viene de Francia.)
           Êtes-vous 'de' Suisse ?‎ (¿Usted es suizo?)
           Ce fromage vient d’Espagne. (Este queso viene de España.)
           C’est 'de' l’occident 'de' la France. (Es del occidente de Francia.)
           Le train va 'de' Paris à Bordeaux. (El tren va de París a Bordeaux.)
     4. De (indica una cantidad).
     5. De (indica atribución).
           Un baiser 'de' traître. (Un beso de traidor.)
     6. De (para tiempos especificos).
           une communité 'de' cinq à huit personnes‎ (una comunidad e cinco a ocho personas)
     7. En (para tiempos inespecificos).
           'De' mon temps on étudiait plus qu’à présent. (En mi tiempo se estudiaba más que al presente.)
     8. (Para algunos infinitivos, se injere entre un verbo y un infinitivo.)
     9. A (un por ciento).
     10. adj. Algún (una porción de). (Se usa delante de sustantivos incontables con artículo, mas en negación sin él. Típicamente no se traduce en español.)
           Donne-moi 'du' pain. Dame pan. Negación: ne me donne pas 'de' pain. No me des pan.
           J’apporte 'du' papier. Taigo papel. Negación: je n’apporte pas 'de' paier. No traigo papel.
     11. adj. (Indica una ausencia. Se usa para todos generos y números.)
           N’apporte pas 'de' chaise. No tagias silla.
           Je n’ai pas acheté 'de' maisons. No he comprado casas.
recommandation
     1. recomendación
dont
     1. Cuyo.
     2. de quien.
     3. del cual.
la
     1. la.
           Uso: Antes de vocales, se escribe l’.
voilà
     1. ¡Aquí esta!.
     2. ¡Esto es!, ¡eso es!, ¡este es!.
joliment
     1. adv. Lindamente.
     2. adv. Extremamente; muy.
           Uso: informal
récompensée
     récompenser
          1. recompensar
          2. compensar
Entradas en el diccionario Wikcionario