Lexis Rex Inicio





Analizador de Oraciones en Francés

Use esta página para analizar y aprender un texto en francés. Puede copiar el texto en el recuadro de abajo, obtener una frase aleatoria de nuestra base de datos o enterarse de las últimas noticias en francés. Pulse el botón Analizar para obtener la traducción del texto y de las palabras. Aprenda las palabras añadiéndolas al Aplicación para Aprendizaje.




je
     1. Yo
           Je suis un nouvel arrivant.
           Yo soy un recién llegado.
           Nota de uso: Se contrae a j' cuando va seguido de una palabra que comienza con sonido vocálico.
           J'aime la mer.
           Yo amo el mar.
ne
     1. adv. No.
sais
     1. (yo) sé
     2. (tú) sabes
     savoir
          1. Saber.
pas
     1. m. Paso.
     2. adv. No.
           pas beaucoup "no mucho"
           pas de sucre, merci "sin azucar, por favor".
     3. adv. Se emplea para negar un verbo en conjunto con la partícula ne.
           Pourquoi tu ne manges pas?, "¿Por qué no comes?"
           J’veux pas travailler, "No quiero trabajar".
comment
     1. Cómo
je
     1. Yo
           Je suis un nouvel arrivant.
           Yo soy un recién llegado.
           Nota de uso: Se contrae a j' cuando va seguido de una palabra que comienza con sonido vocálico.
           J'aime la mer.
           Yo amo el mar.
ai
     1. v. Primera persona del singular (j’) del presente de indicativo de avoir
eu
     1. v. Participio pasado del verbo avoir.
     avoir
          1. vt. Tener
                Jai' trois francs. - Tengo tres francos.
          2. vt. Engañar, entrampar.
          3. Haber
          4. m. Haber (en contabilidad)
le
     1. El.
     2. Lo.
courage
     1. m. Valor, virtud, ánimo.
     2. m. Fortaleza.
de
     1. de (indica posesiva).
           Paris est la capitale de la France. (París es la capital de Francia.)
     2. De (indica asociación o propriedad).
           Œuvres de Fermat‎. Obras de Fermat.
     3. De (indica origen; se usa sin artículo antes de sustantivos proprios).
           Elle vient 'de' France. (Ella viene de Francia.)
           Êtes-vous 'de' Suisse ?‎ (¿Usted es suizo?)
           Ce fromage vient d’Espagne. (Este queso viene de España.)
           C’est 'de' l’occident 'de' la France. (Es del occidente de Francia.)
           Le train va 'de' Paris à Bordeaux. (El tren va de París a Bordeaux.)
     4. De (indica una cantidad).
     5. De (indica atribución).
           Un baiser 'de' traître. (Un beso de traidor.)
     6. De (para tiempos especificos).
           une communité 'de' cinq à huit personnes‎ (una comunidad e cinco a ocho personas)
     7. En (para tiempos inespecificos).
           'De' mon temps on étudiait plus qu’à présent. (En mi tiempo se estudiaba más que al presente.)
     8. (Para algunos infinitivos, se injere entre un verbo y un infinitivo.)
     9. A (un por ciento).
     10. adj. Algún (una porción de). (Se usa delante de sustantivos incontables con artículo, mas en negación sin él. Típicamente no se traduce en español.)
           Donne-moi 'du' pain. Dame pan. Negación: ne me donne pas 'de' pain. No me des pan.
           J’apporte 'du' papier. Taigo papel. Negación: je n’apporte pas 'de' paier. No traigo papel.
     11. adj. (Indica una ausencia. Se usa para todos generos y números.)
           N’apporte pas 'de' chaise. No tagias silla.
           Je n’ai pas acheté 'de' maisons. No he comprado casas.
vous
     1. Vosotros, ustedes
     2. Usted
           Nota de uso: pronombre de trato formal o de respeto tanto en singular como en plural.
dire
     1. Decir.
cela
     1. Aquel, aquella, aquello, esa, ese o eso.
     2. v. Tercera persona del singular (elle, on, il) del pretérito de indicativo de celer
c'est
     1. contr. Contracción de la pronombre ce y el verbo est.
     ce
          1. adj. Este.
          2. pron. Este o esto.
     est
          1. m. Este.
          2. v. tercera persona singular del presente indicativo de être.
     être
          1. s. Ser
                Uso: Hace referencia a cualquier ser vivo.
                Uso: Su uso implica la definción del estado o característica de algúna persona u objeto.
                Je 'suis' un nouvel arrivant. - Yo soy un recién llegado.
          2. vi. Estar
                Uso: Su uso implica que una persona u objeto se encuentra en algún un lugar.
                Je 'suis' à l'ecole. - Estoy en la escuela.
          3. Haber
                Uso: Usado para la conjugación de verbos en otros tiempos.
le
     1. El.
     2. Lo.
bonheur
     1. felicidad
de
     1. de (indica posesiva).
           Paris est la capitale de la France. (París es la capital de Francia.)
     2. De (indica asociación o propriedad).
           Œuvres de Fermat‎. Obras de Fermat.
     3. De (indica origen; se usa sin artículo antes de sustantivos proprios).
           Elle vient 'de' France. (Ella viene de Francia.)
           Êtes-vous 'de' Suisse ?‎ (¿Usted es suizo?)
           Ce fromage vient d’Espagne. (Este queso viene de España.)
           C’est 'de' l’occident 'de' la France. (Es del occidente de Francia.)
           Le train va 'de' Paris à Bordeaux. (El tren va de París a Bordeaux.)
     4. De (indica una cantidad).
     5. De (indica atribución).
           Un baiser 'de' traître. (Un beso de traidor.)
     6. De (para tiempos especificos).
           une communité 'de' cinq à huit personnes‎ (una comunidad e cinco a ocho personas)
     7. En (para tiempos inespecificos).
           'De' mon temps on étudiait plus qu’à présent. (En mi tiempo se estudiaba más que al presente.)
     8. (Para algunos infinitivos, se injere entre un verbo y un infinitivo.)
     9. A (un por ciento).
     10. adj. Algún (una porción de). (Se usa delante de sustantivos incontables con artículo, mas en negación sin él. Típicamente no se traduce en español.)
           Donne-moi 'du' pain. Dame pan. Negación: ne me donne pas 'de' pain. No me des pan.
           J’apporte 'du' papier. Taigo papel. Negación: je n’apporte pas 'de' paier. No traigo papel.
     11. adj. (Indica una ausencia. Se usa para todos generos y números.)
           N’apporte pas 'de' chaise. No tagias silla.
           Je n’ai pas acheté 'de' maisons. No he comprado casas.
toute
     1. adj. Toda, forma femenina de tout.
     tout
          1. adv. Todo
          2. adv. Totalmente.
          3. adj. Cualqueir, cualquiera.
ma
     1. adj. Forma del femenino plural de mon ; mi.
vie
     1. vida
que
     1. Que.
     2. adv. Qué.
     3. adv. Por qué.
je
     1. Yo
           Je suis un nouvel arrivant.
           Yo soy un recién llegado.
           Nota de uso: Se contrae a j' cuando va seguido de una palabra que comienza con sonido vocálico.
           J'aime la mer.
           Yo amo el mar.
viens
     1. (yo) vengo
     2. (tú) vienes
     venir
          1. vi. Venir.
de
     1. de (indica posesiva).
           Paris est la capitale de la France. (París es la capital de Francia.)
     2. De (indica asociación o propriedad).
           Œuvres de Fermat‎. Obras de Fermat.
     3. De (indica origen; se usa sin artículo antes de sustantivos proprios).
           Elle vient 'de' France. (Ella viene de Francia.)
           Êtes-vous 'de' Suisse ?‎ (¿Usted es suizo?)
           Ce fromage vient d’Espagne. (Este queso viene de España.)
           C’est 'de' l’occident 'de' la France. (Es del occidente de Francia.)
           Le train va 'de' Paris à Bordeaux. (El tren va de París a Bordeaux.)
     4. De (indica una cantidad).
     5. De (indica atribución).
           Un baiser 'de' traître. (Un beso de traidor.)
     6. De (para tiempos especificos).
           une communité 'de' cinq à huit personnes‎ (una comunidad e cinco a ocho personas)
     7. En (para tiempos inespecificos).
           'De' mon temps on étudiait plus qu’à présent. (En mi tiempo se estudiaba más que al presente.)
     8. (Para algunos infinitivos, se injere entre un verbo y un infinitivo.)
     9. A (un por ciento).
     10. adj. Algún (una porción de). (Se usa delante de sustantivos incontables con artículo, mas en negación sin él. Típicamente no se traduce en español.)
           Donne-moi 'du' pain. Dame pan. Negación: ne me donne pas 'de' pain. No me des pan.
           J’apporte 'du' papier. Taigo papel. Negación: je n’apporte pas 'de' paier. No traigo papel.
     11. adj. (Indica una ausencia. Se usa para todos generos y números.)
           N’apporte pas 'de' chaise. No tagias silla.
           Je n’ai pas acheté 'de' maisons. No he comprado casas.
rejeter
     1. vt. Vomitar.
     2. vt. Rehusar.
     3. vt. Devolver.
     4. vt. Refutar.
     5. vt. Rechazar.
impitoyablement
ou
     1. o, u
du
     1. contr. Contracción de la preposición de y el articulo le; del.
     de
          1. de (indica posesiva).
                Paris est la capitale de la France. (París es la capital de Francia.)
          2. De (indica asociación o propriedad).
                Œuvres de Fermat‎. Obras de Fermat.
          3. De (indica origen; se usa sin artículo antes de sustantivos proprios).
                Elle vient 'de' France. (Ella viene de Francia.)
                Êtes-vous 'de' Suisse ?‎ (¿Usted es suizo?)
                Ce fromage vient d’Espagne. (Este queso viene de España.)
                C’est 'de' l’occident 'de' la France. (Es del occidente de Francia.)
                Le train va 'de' Paris à Bordeaux. (El tren va de París a Bordeaux.)
          4. De (indica una cantidad).
          5. De (indica atribución).
                Un baiser 'de' traître. (Un beso de traidor.)
          6. De (para tiempos especificos).
                une communité 'de' cinq à huit personnes‎ (una comunidad e cinco a ocho personas)
          7. En (para tiempos inespecificos).
                'De' mon temps on étudiait plus qu’à présent. (En mi tiempo se estudiaba más que al presente.)
          8. (Para algunos infinitivos, se injere entre un verbo y un infinitivo.)
          9. A (un por ciento).
          10. adj. Algún (una porción de). (Se usa delante de sustantivos incontables con artículo, mas en negación sin él. Típicamente no se traduce en español.)
                Donne-moi 'du' pain. Dame pan. Negación: ne me donne pas 'de' pain. No me des pan.
                J’apporte 'du' papier. Taigo papel. Negación: je n’apporte pas 'de' paier. No traigo papel.
          11. adj. (Indica una ausencia. Se usa para todos generos y números.)
                N’apporte pas 'de' chaise. No tagias silla.
                Je n’ai pas acheté 'de' maisons. No he comprado casas.
     le
          1. El.
          2. Lo.
moins
     1. adv. Menos.
           Il est le moins grand "Él es el menos alto".
la
     1. la.
           Uso: Antes de vocales, se escribe l’.
consolation
     1. consuelo, consolación
car
     1. conj. Dado que, porque, pues, puesto que o ya que (introduce una explicación, razón o causa de una proposición).
           J’ai ouvert mon parapluie car il pleuvait. - Abrí el paraguas porque llovía.
     2. m. Autocar, autobús o bus.
           Les élèves vont à l'école en car. - Los alumnos van al colegio en bus.
vos
     1. Forma de plural de votre; vuestros.
     votre Your
yeux
     1. s. Forma del plural de œil ; ojos
     œil
          1. m. Ojo.
dont
     1. Cuyo.
     2. de quien.
     3. del cual.
la
     1. la.
           Uso: Antes de vocales, se escribe l’.
confiance
     1. f. Confianza
heureuse
     1. adj. Forma del femenino de heureux : "feliz" (f).
     heureux
          1. adj. Afortunado, feliz.
me
     1. me.
           Ça 'me' paraît logique.
           Eso me parece logíco.
enivrait
     enivrer
encore
     1. adv. Todavía, todavía más.
     2. adv. Aún, aún más
     3. adv. De nuevo, otra vez.
     4. adv. Sigue, continua.
parfois
     1. adv. A veces, algunas veces.
ne
     1. adv. No.
refléteront
     refléter
          1. reflejar
plus
     1. adv. Más.
que
     1. Que.
     2. adv. Qué.
     3. adv. Por qué.
le
     1. El.
     2. Lo.
triste
     1. adj. triste
désenchantement
dont
     1. Cuyo.
     2. de quien.
     3. del cual.
votre
     1. vuestro, vuestra
sagacité
     1. perspicacia, acumen
et
     1. conj. E; y.
vos
     1. Forma de plural de votre; vuestros.
     votre Your
déceptions
     déception
          1. f. Desengaño
          2. f. Decepción
vous
     1. Vosotros, ustedes
     2. Usted
           Nota de uso: pronombre de trato formal o de respeto tanto en singular como en plural.
avaient
     1. (ellos) tenían
     avoir
          1. vt. Tener
                Jai' trois francs. - Tengo tres francos.
          2. vt. Engañar, entrampar.
          3. Haber
          4. m. Haber (en contabilidad)
déjà
     1. ya
avertie
     avertir
          1. advertir
Entradas en el diccionario Wikcionario