Lexis Rex Inicio





Analizador de Oraciones en Francés

Use esta página para analizar y aprender un texto en francés. Puede copiar el texto en el recuadro de abajo, obtener una frase aleatoria de nuestra base de datos o enterarse de las últimas noticias en francés. Pulse el botón Analizar para obtener la traducción del texto y de las palabras. Aprenda las palabras añadiéndolas al Aplicación para Aprendizaje.




instrument
     1. instrumento
     2. implemento, herramienta
fait
     1. m. Hecho.
     2. v. Participio pasado del verbo faire.
     faire
          1. Realizar una acción:
          2. Fabricar:
          3. Dar la apariencia de: (peyorativo)
          4. Interpretar en una obra:
          5. Impersonal:
de
     1. de (indica posesiva).
           Paris est la capitale de la France. (París es la capital de Francia.)
     2. De (indica asociación o propriedad).
           Œuvres de Fermat‎. Obras de Fermat.
     3. De (indica origen; se usa sin artículo antes de sustantivos proprios).
           Elle vient 'de' France. (Ella viene de Francia.)
           Êtes-vous 'de' Suisse ?‎ (¿Usted es suizo?)
           Ce fromage vient d’Espagne. (Este queso viene de España.)
           C’est 'de' l’occident 'de' la France. (Es del occidente de Francia.)
           Le train va 'de' Paris à Bordeaux. (El tren va de París a Bordeaux.)
     4. De (indica una cantidad).
     5. De (indica atribución).
           Un baiser 'de' traître. (Un beso de traidor.)
     6. De (para tiempos especificos).
           une communité 'de' cinq à huit personnes‎ (una comunidad e cinco a ocho personas)
     7. En (para tiempos inespecificos).
           'De' mon temps on étudiait plus qu’à présent. (En mi tiempo se estudiaba más que al presente.)
     8. (Para algunos infinitivos, se injere entre un verbo y un infinitivo.)
     9. A (un por ciento).
     10. adj. Algún (una porción de). (Se usa delante de sustantivos incontables con artículo, mas en negación sin él. Típicamente no se traduce en español.)
           Donne-moi 'du' pain. Dame pan. Negación: ne me donne pas 'de' pain. No me des pan.
           J’apporte 'du' papier. Taigo papel. Negación: je n’apporte pas 'de' paier. No traigo papel.
     11. adj. (Indica una ausencia. Se usa para todos generos y números.)
           N’apporte pas 'de' chaise. No tagias silla.
           Je n’ai pas acheté 'de' maisons. No he comprado casas.
métal
     1. metal
ordinairement
     1. ordinariamente, de ordinario
de
     1. de (indica posesiva).
           Paris est la capitale de la France. (París es la capital de Francia.)
     2. De (indica asociación o propriedad).
           Œuvres de Fermat‎. Obras de Fermat.
     3. De (indica origen; se usa sin artículo antes de sustantivos proprios).
           Elle vient 'de' France. (Ella viene de Francia.)
           Êtes-vous 'de' Suisse ?‎ (¿Usted es suizo?)
           Ce fromage vient d’Espagne. (Este queso viene de España.)
           C’est 'de' l’occident 'de' la France. (Es del occidente de Francia.)
           Le train va 'de' Paris à Bordeaux. (El tren va de París a Bordeaux.)
     4. De (indica una cantidad).
     5. De (indica atribución).
           Un baiser 'de' traître. (Un beso de traidor.)
     6. De (para tiempos especificos).
           une communité 'de' cinq à huit personnes‎ (una comunidad e cinco a ocho personas)
     7. En (para tiempos inespecificos).
           'De' mon temps on étudiait plus qu’à présent. (En mi tiempo se estudiaba más que al presente.)
     8. (Para algunos infinitivos, se injere entre un verbo y un infinitivo.)
     9. A (un por ciento).
     10. adj. Algún (una porción de). (Se usa delante de sustantivos incontables con artículo, mas en negación sin él. Típicamente no se traduce en español.)
           Donne-moi 'du' pain. Dame pan. Negación: ne me donne pas 'de' pain. No me des pan.
           J’apporte 'du' papier. Taigo papel. Negación: je n’apporte pas 'de' paier. No traigo papel.
     11. adj. (Indica una ausencia. Se usa para todos generos y números.)
           N’apporte pas 'de' chaise. No tagias silla.
           Je n’ai pas acheté 'de' maisons. No he comprado casas.
bronze
     1. bronce
     bronzer
          1. broncearse
creux
     1. m. Hueco.
     2. m. Concavo.
     3. m. Hoyo.
ouvert
     1. adj. Abierto.
     2. v. Participio de ouvrir.
     ouvrir
          1. abrir
          2. abrirse
qui
     1. Quién. (Pronombre nominativo.)
     2. Que. (Pronombre nominativo.)
va
     1. v. Tercera persona del singular (il, elle, on: "va") del presente de indicativo de aller
     aller
          1. vi. Ir o viajar (ya sea en vehículo o de otra manera).
                Nous devons 'aller' à l'école
                Tenemos que ir a la escuela.
                J’'irai' au magasin.
                Iré a la tienda.
          2. vi. Seguido de un infinitivo, crea el tiempo futuro próximo.
                Il 'allait' visiter sa famille
                Iba a visitar a la familia.
                Je 'vais' aller au magasin.
                Voy a ir a la tienda.
          3. vi. Sentirse (bien o mal; estar).
                J'espère que tu 'vas' bien
                Espero que estés bien.
                Tout 'ira' bien !
                ¡Todo estará bien!
          4. vi. Ir bien con o en combinación con (ya sea vestiduras, colores &c.).
          5. m. Ida.
en
     1. En cuanto a, por lo tocante a, respecto de, acerca de
     2. Sobre
     3. Dentro de
     4. En
     5. A
     6. Hacia
     7. adv. De allí
     8. De eso, de esa
se
     1. pron. se.
           Il se abstient -> "Se abstiene".
élargissant
     élargir
          1. ampliar, agrandar
par
     1. A través de o por.
           'par' la fenêtre‎ (a través de la ventana)
     2. Por medio de (por).
           voyager 'par' train‎ 'par' surprise‎ (viajar por medio de tren por sorpresa)
     3. Enfatiza un adverbio local.
           Viens 'par' ici !‎ (¡Ven más acá!)
     4. De (indica origen, especialmente visiblemente o mobilemente).
     5. Cerca de.
           'par' tout le cinéma‎ (cerca de todo cinema)
     6. Encima de. (Se usa en ciertas frasas.)
     7. En (un tiempo).
           'par' un beau jour et 'par' un soir‎ (en un buen día y una tarde)
     8. En (un número).
           marcher 'par' deux‎ (caminar en dos)
     9. Por (dependiente en)
           trois fois 'par' semaine‎ (tres veces por semana)
     10. A causa de.
           par pure colère‎ ou 'par' tristesse‎ (a causa de ira o tristeza)
     11. Por (en general).
     12. Por (indica el modo pasivo).
           le bateau est attaqué 'par' des pirates. (la barca está asaltado por piratas)
     13. m. par.
en
     1. En cuanto a, por lo tocante a, respecto de, acerca de
     2. Sobre
     3. Dentro de
     4. En
     5. A
     6. Hacia
     7. adv. De allí
     8. De eso, de esa
bas
     1. adj. Bajo.
et
     1. conj. E; y.
dont
     1. Cuyo.
     2. de quien.
     3. del cual.
on
     1. Se, alguien o uno (un individuo indeterminado).
     2. Nosotros.
           Uso: informal
           Pierre et moi, 'on' a vu le patron. (Pedro y yo, nosotros vimos el patrón.)
     3. Yo.
           Uso: familiar.
     4. Tú.
     5. Vosotros.
     6. Ella.
     7. Ellas.
     8. Él.
     9. Ellos.
tire
     1. (yo) disparo
     2. (yo) tiro
     3. (él) tira
     tirer
          1. Tirar
du
     1. contr. Contracción de la preposición de y el articulo le; del.
     de
          1. de (indica posesiva).
                Paris est la capitale de la France. (París es la capital de Francia.)
          2. De (indica asociación o propriedad).
                Œuvres de Fermat‎. Obras de Fermat.
          3. De (indica origen; se usa sin artículo antes de sustantivos proprios).
                Elle vient 'de' France. (Ella viene de Francia.)
                Êtes-vous 'de' Suisse ?‎ (¿Usted es suizo?)
                Ce fromage vient d’Espagne. (Este queso viene de España.)
                C’est 'de' l’occident 'de' la France. (Es del occidente de Francia.)
                Le train va 'de' Paris à Bordeaux. (El tren va de París a Bordeaux.)
          4. De (indica una cantidad).
          5. De (indica atribución).
                Un baiser 'de' traître. (Un beso de traidor.)
          6. De (para tiempos especificos).
                une communité 'de' cinq à huit personnes‎ (una comunidad e cinco a ocho personas)
          7. En (para tiempos inespecificos).
                'De' mon temps on étudiait plus qu’à présent. (En mi tiempo se estudiaba más que al presente.)
          8. (Para algunos infinitivos, se injere entre un verbo y un infinitivo.)
          9. A (un por ciento).
          10. adj. Algún (una porción de). (Se usa delante de sustantivos incontables con artículo, mas en negación sin él. Típicamente no se traduce en español.)
                Donne-moi 'du' pain. Dame pan. Negación: ne me donne pas 'de' pain. No me des pan.
                J’apporte 'du' papier. Taigo papel. Negación: je n’apporte pas 'de' paier. No traigo papel.
          11. adj. (Indica una ausencia. Se usa para todos generos y números.)
                N’apporte pas 'de' chaise. No tagias silla.
                Je n’ai pas acheté 'de' maisons. No he comprado casas.
     le
          1. El.
          2. Lo.
son
     1. Su.
     2. m. Sonido.
     3. m. Salvado, moyuelo.
au
     1. contr. Contracción de la preposición à y el articulo le; al.
           "Je vais au marché." → "Yo voy al mercado".
     2. contr. En.
           "Ce train s’arrête au Mans." → "Este tren se detiene en Mans".
     3. adv. Tan.
           Elle est au belle que sa mère. "Ella es tan bella como su madre".
     à
          1. A (un lugar).
                Je vais 'à' Paris. — Voy a París.
          2. A, hasta (un tiempo).
                Le spectacle sera de 18h 'à' 21h. — El espectáculo será de 18h hasta 21h.
          3. A (una dirección).
                Tourne 'à' gauche ! — ¡Gira a la izquierda!
          4. A (un tiempo especifico).
                Je pars 'à' cinq heures. — Me voy a cinco horas.
          5. A (en, dentro de).
                à la maison — a la casa
          6. De (perteneciendo a).
                C'est un ami 'à' moi. — Este es mi amigo.
          7. Hasta (un tiempo abstracto).
                Salut, 'à' demain. — Chau, hasta mañana.
          8. Con.
                Steak 'au' poivre — bistec con pimienta
          9. De, para (indicia utilidades especificas).
                boîte 'à' musique — caja de música
          10. Indica una acción incompleta.
                Il y 'a' de nombreuses choses à faire. — Hay muchas cosas hacer.
          11. De (indica una división de algo).
                un animal 'à' quatre pattes — un animal de cuatro patas
          12. A (una abstracción).
                peu 'à' peu, minute à minute et jour à jour — poco a poco, minuto a minuto y día a día
          13. U, o.
                six 'à' sept personnes dans vingt 'à' trente ans — seis o siete personas en veinte o triente años
          14. Indica el caso dativo de ciertos verbos.
                mettre le feu 'à' — prender fuego a
     le
          1. El.
          2. Lo.
moyen
     1. adj. Medio
           Moyen Âge (Edad Media).
           Moyen-Orient (Medio Oriente).
           moyen de transport (medio de transporte)
de
     1. de (indica posesiva).
           Paris est la capitale de la France. (París es la capital de Francia.)
     2. De (indica asociación o propriedad).
           Œuvres de Fermat‎. Obras de Fermat.
     3. De (indica origen; se usa sin artículo antes de sustantivos proprios).
           Elle vient 'de' France. (Ella viene de Francia.)
           Êtes-vous 'de' Suisse ?‎ (¿Usted es suizo?)
           Ce fromage vient d’Espagne. (Este queso viene de España.)
           C’est 'de' l’occident 'de' la France. (Es del occidente de Francia.)
           Le train va 'de' Paris à Bordeaux. (El tren va de París a Bordeaux.)
     4. De (indica una cantidad).
     5. De (indica atribución).
           Un baiser 'de' traître. (Un beso de traidor.)
     6. De (para tiempos especificos).
           une communité 'de' cinq à huit personnes‎ (una comunidad e cinco a ocho personas)
     7. En (para tiempos inespecificos).
           'De' mon temps on étudiait plus qu’à présent. (En mi tiempo se estudiaba más que al presente.)
     8. (Para algunos infinitivos, se injere entre un verbo y un infinitivo.)
     9. A (un por ciento).
     10. adj. Algún (una porción de). (Se usa delante de sustantivos incontables con artículo, mas en negación sin él. Típicamente no se traduce en español.)
           Donne-moi 'du' pain. Dame pan. Negación: ne me donne pas 'de' pain. No me des pan.
           J’apporte 'du' papier. Taigo papel. Negación: je n’apporte pas 'de' paier. No traigo papel.
     11. adj. (Indica una ausencia. Se usa para todos generos y números.)
           N’apporte pas 'de' chaise. No tagias silla.
           Je n’ai pas acheté 'de' maisons. No he comprado casas.
un
     1. adj. un o uno.
     2. un.
     3. m. El número uno.
     4. Uno.
battant
     1. badajo
     battre
          1. vencer, derrotar
          2. golpear, pegar
suspendu
     1. suspendido, colgando
à
     1. A (un lugar).
           Je vais 'à' Paris. — Voy a París.
     2. A, hasta (un tiempo).
           Le spectacle sera de 18h 'à' 21h. — El espectáculo será de 18h hasta 21h.
     3. A (una dirección).
           Tourne 'à' gauche ! — ¡Gira a la izquierda!
     4. A (un tiempo especifico).
           Je pars 'à' cinq heures. — Me voy a cinco horas.
     5. A (en, dentro de).
           à la maison — a la casa
     6. De (perteneciendo a).
           C'est un ami 'à' moi. — Este es mi amigo.
     7. Hasta (un tiempo abstracto).
           Salut, 'à' demain. — Chau, hasta mañana.
     8. Con.
           Steak 'au' poivre — bistec con pimienta
     9. De, para (indicia utilidades especificas).
           boîte 'à' musique — caja de música
     10. Indica una acción incompleta.
           Il y 'a' de nombreuses choses à faire. — Hay muchas cosas hacer.
     11. De (indica una división de algo).
           un animal 'à' quatre pattes — un animal de cuatro patas
     12. A (una abstracción).
           peu 'à' peu, minute à minute et jour à jour — poco a poco, minuto a minuto y día a día
     13. U, o.
           six 'à' sept personnes dans vingt 'à' trente ans — seis o siete personas en veinte o triente años
     14. Indica el caso dativo de ciertos verbos.
           mettre le feu 'à' — prender fuego a
le
     1. El.
     2. Lo.
intérieur
     1. interior
ou
     1. o, u
à
     1. A (un lugar).
           Je vais 'à' Paris. — Voy a París.
     2. A, hasta (un tiempo).
           Le spectacle sera de 18h 'à' 21h. — El espectáculo será de 18h hasta 21h.
     3. A (una dirección).
           Tourne 'à' gauche ! — ¡Gira a la izquierda!
     4. A (un tiempo especifico).
           Je pars 'à' cinq heures. — Me voy a cinco horas.
     5. A (en, dentro de).
           à la maison — a la casa
     6. De (perteneciendo a).
           C'est un ami 'à' moi. — Este es mi amigo.
     7. Hasta (un tiempo abstracto).
           Salut, 'à' demain. — Chau, hasta mañana.
     8. Con.
           Steak 'au' poivre — bistec con pimienta
     9. De, para (indicia utilidades especificas).
           boîte 'à' musique — caja de música
     10. Indica una acción incompleta.
           Il y 'a' de nombreuses choses à faire. — Hay muchas cosas hacer.
     11. De (indica una división de algo).
           un animal 'à' quatre pattes — un animal de cuatro patas
     12. A (una abstracción).
           peu 'à' peu, minute à minute et jour à jour — poco a poco, minuto a minuto y día a día
     13. U, o.
           six 'à' sept personnes dans vingt 'à' trente ans — seis o siete personas en veinte o triente años
     14. Indica el caso dativo de ciertos verbos.
           mettre le feu 'à' — prender fuego a
le
     1. El.
     2. Lo.
aide
     1. ayuda
     2. (él) ayuda
     3. (yo) ayude
     aider
          1. ayudar
          2. asistir, ayudar
de
     1. de (indica posesiva).
           Paris est la capitale de la France. (París es la capital de Francia.)
     2. De (indica asociación o propriedad).
           Œuvres de Fermat‎. Obras de Fermat.
     3. De (indica origen; se usa sin artículo antes de sustantivos proprios).
           Elle vient 'de' France. (Ella viene de Francia.)
           Êtes-vous 'de' Suisse ?‎ (¿Usted es suizo?)
           Ce fromage vient d’Espagne. (Este queso viene de España.)
           C’est 'de' l’occident 'de' la France. (Es del occidente de Francia.)
           Le train va 'de' Paris à Bordeaux. (El tren va de París a Bordeaux.)
     4. De (indica una cantidad).
     5. De (indica atribución).
           Un baiser 'de' traître. (Un beso de traidor.)
     6. De (para tiempos especificos).
           une communité 'de' cinq à huit personnes‎ (una comunidad e cinco a ocho personas)
     7. En (para tiempos inespecificos).
           'De' mon temps on étudiait plus qu’à présent. (En mi tiempo se estudiaba más que al presente.)
     8. (Para algunos infinitivos, se injere entre un verbo y un infinitivo.)
     9. A (un por ciento).
     10. adj. Algún (una porción de). (Se usa delante de sustantivos incontables con artículo, mas en negación sin él. Típicamente no se traduce en español.)
           Donne-moi 'du' pain. Dame pan. Negación: ne me donne pas 'de' pain. No me des pan.
           J’apporte 'du' papier. Taigo papel. Negación: je n’apporte pas 'de' paier. No traigo papel.
     11. adj. (Indica una ausencia. Se usa para todos generos y números.)
           N’apporte pas 'de' chaise. No tagias silla.
           Je n’ai pas acheté 'de' maisons. No he comprado casas.
un
     1. adj. un o uno.
     2. un.
     3. m. El número uno.
     4. Uno.
marteau
     1. malleus, martillo
     2. martillo
     3. almádena
extérieur
     1. exterior
     2. externo
Entradas en el diccionario Wikcionario