Lexis Rex Inicio





Analizador de Oraciones en Francés

Use esta página para analizar y aprender un texto en francés. Puede copiar el texto en el recuadro de abajo, obtener una frase aleatoria de nuestra base de datos o enterarse de las últimas noticias en francés. Pulse el botón Analizar para obtener la traducción del texto y de las palabras. Aprenda las palabras añadiéndolas al Aplicación para Aprendizaje.




il
     1. Él
     2. Pronombre indefinido
           No tiene traducción al español cuando se utiliza con expresiones impersonales.
           Il neige.
           Neva
est
     1. m. Este.
     2. v. tercera persona singular del presente indicativo de être.
     être
          1. s. Ser
                Uso: Hace referencia a cualquier ser vivo.
                Uso: Su uso implica la definción del estado o característica de algúna persona u objeto.
                Je 'suis' un nouvel arrivant. - Yo soy un recién llegado.
          2. vi. Estar
                Uso: Su uso implica que una persona u objeto se encuentra en algún un lugar.
                Je 'suis' à l'ecole. - Estoy en la escuela.
          3. Haber
                Uso: Usado para la conjugación de verbos en otros tiempos.
bien
     1. adv. bien.
           Je suis 'bien', merci. Et toi ? Estoy bien, gracias. ¿Y tú?
     2. adv. Mucho (de).
           Uso: usado con de y sus contracciones.
           Elle a traversé 'bien' des épreuves.‎ — Ella atravesó muchos de pruebas.
     3. adv. bien (muy).
           Il est 'bien' moche, ce type‎. — Es bien feo, aquel tipo.
     4. adv. Al menos.
     5. adv. Con gusto.
     6. m. bien (rectitud moral).
     7. m. bien (artículo de consumo).
     8. m. Posesión.
     9. Así que.
           Bien, on peut partir maintenant ?‎ — Así que, ¿podemos salir ahora?
peu
     1. poco
     2. un poquito
     3. un pelín
de
     1. de (indica posesiva).
           Paris est la capitale de la France. (París es la capital de Francia.)
     2. De (indica asociación o propriedad).
           Œuvres de Fermat‎. Obras de Fermat.
     3. De (indica origen; se usa sin artículo antes de sustantivos proprios).
           Elle vient 'de' France. (Ella viene de Francia.)
           Êtes-vous 'de' Suisse ?‎ (¿Usted es suizo?)
           Ce fromage vient d’Espagne. (Este queso viene de España.)
           C’est 'de' l’occident 'de' la France. (Es del occidente de Francia.)
           Le train va 'de' Paris à Bordeaux. (El tren va de París a Bordeaux.)
     4. De (indica una cantidad).
     5. De (indica atribución).
           Un baiser 'de' traître. (Un beso de traidor.)
     6. De (para tiempos especificos).
           une communité 'de' cinq à huit personnes‎ (una comunidad e cinco a ocho personas)
     7. En (para tiempos inespecificos).
           'De' mon temps on étudiait plus qu’à présent. (En mi tiempo se estudiaba más que al presente.)
     8. (Para algunos infinitivos, se injere entre un verbo y un infinitivo.)
     9. A (un por ciento).
     10. adj. Algún (una porción de). (Se usa delante de sustantivos incontables con artículo, mas en negación sin él. Típicamente no se traduce en español.)
           Donne-moi 'du' pain. Dame pan. Negación: ne me donne pas 'de' pain. No me des pan.
           J’apporte 'du' papier. Taigo papel. Negación: je n’apporte pas 'de' paier. No traigo papel.
     11. adj. (Indica una ausencia. Se usa para todos generos y números.)
           N’apporte pas 'de' chaise. No tagias silla.
           Je n’ai pas acheté 'de' maisons. No he comprado casas.
femmes
     femme
          1. f. Mujer, fémina.
          2. f. Esposa, mujer.
qui
     1. Quién. (Pronombre nominativo.)
     2. Que. (Pronombre nominativo.)
ne
     1. adv. No.
se
     1. pron. se.
           Il se abstient -> "Se abstiene".
soient
     1. (ellos) estén
     2. (ellos) sean
     être
          1. s. Ser
                Uso: Hace referencia a cualquier ser vivo.
                Uso: Su uso implica la definción del estado o característica de algúna persona u objeto.
                Je 'suis' un nouvel arrivant. - Yo soy un recién llegado.
          2. vi. Estar
                Uso: Su uso implica que una persona u objeto se encuentra en algún un lugar.
                Je 'suis' à l'ecole. - Estoy en la escuela.
          3. Haber
                Uso: Usado para la conjugación de verbos en otros tiempos.
trouvées
     trouver
          1. vt. Encontrar, hallar (o intencionalmente o accidentalmente).
          2. vt. Sorprender.
                On le 'trouva' prêt à s’évader.
          3. vt. Descubrir, inventar.
          4. vt. Notar o reconocer en alguien o algo una buena o mala cualidad.
                Je lui ai 'trouvé' un peu de fièvre.
Je 'trouve' en lui de la bonté, de la franchise.
          5. vt. Estimar, juzgar.
                Je 'trouve' ces vers fort beaux.
une
     1. Una.
     2. f. Portada de una publicación periodística
fois
     1. f. Vez.
           à la fois "a la vez".
           plusieurs fois "muchas veces".
           une masse de 114 fois celle du Soleil "una masa de 114 veces la del Sol".
     foi
          1. f. Fe, confianza o creencia.
dans
     1. En.
leur
     1. Suyo, suya.
vie
     1. vida
à
     1. A (un lugar).
           Je vais 'à' Paris. — Voy a París.
     2. A, hasta (un tiempo).
           Le spectacle sera de 18h 'à' 21h. — El espectáculo será de 18h hasta 21h.
     3. A (una dirección).
           Tourne 'à' gauche ! — ¡Gira a la izquierda!
     4. A (un tiempo especifico).
           Je pars 'à' cinq heures. — Me voy a cinco horas.
     5. A (en, dentro de).
           à la maison — a la casa
     6. De (perteneciendo a).
           C'est un ami 'à' moi. — Este es mi amigo.
     7. Hasta (un tiempo abstracto).
           Salut, 'à' demain. — Chau, hasta mañana.
     8. Con.
           Steak 'au' poivre — bistec con pimienta
     9. De, para (indicia utilidades especificas).
           boîte 'à' musique — caja de música
     10. Indica una acción incompleta.
           Il y 'a' de nombreuses choses à faire. — Hay muchas cosas hacer.
     11. De (indica una división de algo).
           un animal 'à' quatre pattes — un animal de cuatro patas
     12. A (una abstracción).
           peu 'à' peu, minute à minute et jour à jour — poco a poco, minuto a minuto y día a día
     13. U, o.
           six 'à' sept personnes dans vingt 'à' trente ans — seis o siete personas en veinte o triente años
     14. Indica el caso dativo de ciertos verbos.
           mettre le feu 'à' — prender fuego a
propos
de
     1. de (indica posesiva).
           Paris est la capitale de la France. (París es la capital de Francia.)
     2. De (indica asociación o propriedad).
           Œuvres de Fermat‎. Obras de Fermat.
     3. De (indica origen; se usa sin artículo antes de sustantivos proprios).
           Elle vient 'de' France. (Ella viene de Francia.)
           Êtes-vous 'de' Suisse ?‎ (¿Usted es suizo?)
           Ce fromage vient d’Espagne. (Este queso viene de España.)
           C’est 'de' l’occident 'de' la France. (Es del occidente de Francia.)
           Le train va 'de' Paris à Bordeaux. (El tren va de París a Bordeaux.)
     4. De (indica una cantidad).
     5. De (indica atribución).
           Un baiser 'de' traître. (Un beso de traidor.)
     6. De (para tiempos especificos).
           une communité 'de' cinq à huit personnes‎ (una comunidad e cinco a ocho personas)
     7. En (para tiempos inespecificos).
           'De' mon temps on étudiait plus qu’à présent. (En mi tiempo se estudiaba más que al presente.)
     8. (Para algunos infinitivos, se injere entre un verbo y un infinitivo.)
     9. A (un por ciento).
     10. adj. Algún (una porción de). (Se usa delante de sustantivos incontables con artículo, mas en negación sin él. Típicamente no se traduce en español.)
           Donne-moi 'du' pain. Dame pan. Negación: ne me donne pas 'de' pain. No me des pan.
           J’apporte 'du' papier. Taigo papel. Negación: je n’apporte pas 'de' paier. No traigo papel.
     11. adj. (Indica una ausencia. Se usa para todos generos y números.)
           N’apporte pas 'de' chaise. No tagias silla.
           Je n’ai pas acheté 'de' maisons. No he comprado casas.
un
     1. adj. un o uno.
     2. un.
     3. m. El número uno.
     4. Uno.
fait
     1. m. Hecho.
     2. v. Participio pasado del verbo faire.
     faire
          1. Realizar una acción:
          2. Fabricar:
          3. Dar la apariencia de: (peyorativo)
          4. Interpretar en una obra:
          5. Impersonal:
incontestable
en
     1. En cuanto a, por lo tocante a, respecto de, acerca de
     2. Sobre
     3. Dentro de
     4. En
     5. A
     6. Hacia
     7. adv. De allí
     8. De eso, de esa
face
     1. f. Cara o rostro.
     2. f. Superficie.
     3. v. Primera persona del singular (je) del presente de indicativo de facer
     4. v. Tercera persona del singular (elle, on, il) del presente de indicativo de facer
     5. v. Primera persona del singular (je) del presente de subjuntivo de facer
     6. v. Tercera persona del singular (elle, on, il) del presente de subjuntivo de facer
     7. v. Segunda persona del singular (tu) del pretérito imperfecto de facer
de
     1. de (indica posesiva).
           Paris est la capitale de la France. (París es la capital de Francia.)
     2. De (indica asociación o propriedad).
           Œuvres de Fermat‎. Obras de Fermat.
     3. De (indica origen; se usa sin artículo antes de sustantivos proprios).
           Elle vient 'de' France. (Ella viene de Francia.)
           Êtes-vous 'de' Suisse ?‎ (¿Usted es suizo?)
           Ce fromage vient d’Espagne. (Este queso viene de España.)
           C’est 'de' l’occident 'de' la France. (Es del occidente de Francia.)
           Le train va 'de' Paris à Bordeaux. (El tren va de París a Bordeaux.)
     4. De (indica una cantidad).
     5. De (indica atribución).
           Un baiser 'de' traître. (Un beso de traidor.)
     6. De (para tiempos especificos).
           une communité 'de' cinq à huit personnes‎ (una comunidad e cinco a ocho personas)
     7. En (para tiempos inespecificos).
           'De' mon temps on étudiait plus qu’à présent. (En mi tiempo se estudiaba más que al presente.)
     8. (Para algunos infinitivos, se injere entre un verbo y un infinitivo.)
     9. A (un por ciento).
     10. adj. Algún (una porción de). (Se usa delante de sustantivos incontables con artículo, mas en negación sin él. Típicamente no se traduce en español.)
           Donne-moi 'du' pain. Dame pan. Negación: ne me donne pas 'de' pain. No me des pan.
           J’apporte 'du' papier. Taigo papel. Negación: je n’apporte pas 'de' paier. No traigo papel.
     11. adj. (Indica una ausencia. Se usa para todos generos y números.)
           N’apporte pas 'de' chaise. No tagias silla.
           Je n’ai pas acheté 'de' maisons. No he comprado casas.
une
     1. Una.
     2. f. Portada de una publicación periodística
interrogation
     1. f. Interrogación
précise
     1. (yo) preciso
     2. (él) precisa
     préciser
          1. especificar
          2. precisar
     précis
          1. adj. Preciso.
                Je ne sais pas la date 'précise' de cet événement. (No sé la data precisa de este evento.)
          2. adj. Preciso (dicho de discurso o estilo).
                Discours 'précis' en langage 'précis'. (Discurso preciso en lenguaje preciso.)
          3. adj. Preciso (dicho de personas).
          4. m. Resumen.
aiguë
     1. agudo, perspicaz
     aigu
          1. adj. Agudo
tranchante
     tranchant
          1. adj. Afilado
une
     1. Una.
     2. f. Portada de una publicación periodística
de
     1. de (indica posesiva).
           Paris est la capitale de la France. (París es la capital de Francia.)
     2. De (indica asociación o propriedad).
           Œuvres de Fermat‎. Obras de Fermat.
     3. De (indica origen; se usa sin artículo antes de sustantivos proprios).
           Elle vient 'de' France. (Ella viene de Francia.)
           Êtes-vous 'de' Suisse ?‎ (¿Usted es suizo?)
           Ce fromage vient d’Espagne. (Este queso viene de España.)
           C’est 'de' l’occident 'de' la France. (Es del occidente de Francia.)
           Le train va 'de' Paris à Bordeaux. (El tren va de París a Bordeaux.)
     4. De (indica una cantidad).
     5. De (indica atribución).
           Un baiser 'de' traître. (Un beso de traidor.)
     6. De (para tiempos especificos).
           une communité 'de' cinq à huit personnes‎ (una comunidad e cinco a ocho personas)
     7. En (para tiempos inespecificos).
           'De' mon temps on étudiait plus qu’à présent. (En mi tiempo se estudiaba más que al presente.)
     8. (Para algunos infinitivos, se injere entre un verbo y un infinitivo.)
     9. A (un por ciento).
     10. adj. Algún (una porción de). (Se usa delante de sustantivos incontables con artículo, mas en negación sin él. Típicamente no se traduce en español.)
           Donne-moi 'du' pain. Dame pan. Negación: ne me donne pas 'de' pain. No me des pan.
           J’apporte 'du' papier. Taigo papel. Negación: je n’apporte pas 'de' paier. No traigo papel.
     11. adj. (Indica una ausencia. Se usa para todos generos y números.)
           N’apporte pas 'de' chaise. No tagias silla.
           Je n’ai pas acheté 'de' maisons. No he comprado casas.
ces
     1. Estos.
questions
     question
          1. f. Pregunta.
          2. f. Interrogatorio.
          3. f. Cuestión.
          4. f. Inquisición, tortura, cuestión.
                Uso: obsoleto
impitoyablement
faites
     1. (vosotros) hacéis
     faire
          1. Realizar una acción:
          2. Fabricar:
          3. Dar la apariencia de: (peyorativo)
          4. Interpretar en una obra:
          5. Impersonal:
par
     1. A través de o por.
           'par' la fenêtre‎ (a través de la ventana)
     2. Por medio de (por).
           voyager 'par' train‎ 'par' surprise‎ (viajar por medio de tren por sorpresa)
     3. Enfatiza un adverbio local.
           Viens 'par' ici !‎ (¡Ven más acá!)
     4. De (indica origen, especialmente visiblemente o mobilemente).
     5. Cerca de.
           'par' tout le cinéma‎ (cerca de todo cinema)
     6. Encima de. (Se usa en ciertas frasas.)
     7. En (un tiempo).
           'par' un beau jour et 'par' un soir‎ (en un buen día y una tarde)
     8. En (un número).
           marcher 'par' deux‎ (caminar en dos)
     9. Por (dependiente en)
           trois fois 'par' semaine‎ (tres veces por semana)
     10. A causa de.
           par pure colère‎ ou 'par' tristesse‎ (a causa de ira o tristeza)
     11. Por (en general).
     12. Por (indica el modo pasivo).
           le bateau est attaqué 'par' des pirates. (la barca está asaltado por piratas)
     13. m. par.
leurs
     1. adj. Suyos, suyas, forma plural de leur.
maris
     mari
          1. m. Marido
et
     1. conj. E; y.
dont
     1. Cuyo.
     2. de quien.
     3. del cual.
la
     1. la.
           Uso: Antes de vocales, se escribe l’.
seule
     seul
          1. adj. Solo.
                vivre seul "vivir solo".
          2. adj. Unico.
                le seul coupable "el único culpable".
appréhension
     1. preocupación, duda
donne
     1. (yo) doy
     2. (él) da
     3. (yo) dé
     donner
          1. Dar, otorgar, entregar.
un
     1. adj. un o uno.
     2. un.
     3. m. El número uno.
     4. Uno.
léger
     1. ligero, liviano
     2. leve
     3. insignificante, leve
froid
     1. adj. Frío.
dont
     1. Cuyo.
     2. de quien.
     3. del cual.
le
     1. El.
     2. Lo.
premier
     1. adj. Primero.
mot
     1. m. Palabra o vocablo.
entre
     1. prep. Entre.
     2. v. Presente del modo indicativo y del modo subjuntivo y del modo imperativo del verbo entrer (entrar).
     entrer
          1. entrar
          2. introducir
dans
     1. En.
le
     1. El.
     2. Lo.
coeur
     1. m. Corazón
     cœur
          1. m. Corazón.
comme
     1. conj. Como.
     2. conj. Cuando.
     3. adv. Así, de este modo, tan.
     4. adv. Cuán, qué.
     5. adv. Casi.
     6. adv. Más o menos.
     7. v. Presente para la primera y tercera persona del singular del modo indicativo del verbo commer.
     8. v. Presente para la primera y tercera persona del singular del modo subjuntivo del verbo commer.
     9. v. Segunda persona del singular del modo imperativo del verbo commer.
y
     1. Vigesimoquinta letra y vigésima consonante del alfabeto francés.
           Uso: minúscula.
     2. Allí, ahí.
           Uso: sustituye a un lugar.
entrerait
     entrer
          1. entrar
          2. introducir
le
     1. El.
     2. Lo.
acier
     1. m. Acero.
de
     1. de (indica posesiva).
           Paris est la capitale de la France. (París es la capital de Francia.)
     2. De (indica asociación o propriedad).
           Œuvres de Fermat‎. Obras de Fermat.
     3. De (indica origen; se usa sin artículo antes de sustantivos proprios).
           Elle vient 'de' France. (Ella viene de Francia.)
           Êtes-vous 'de' Suisse ?‎ (¿Usted es suizo?)
           Ce fromage vient d’Espagne. (Este queso viene de España.)
           C’est 'de' l’occident 'de' la France. (Es del occidente de Francia.)
           Le train va 'de' Paris à Bordeaux. (El tren va de París a Bordeaux.)
     4. De (indica una cantidad).
     5. De (indica atribución).
           Un baiser 'de' traître. (Un beso de traidor.)
     6. De (para tiempos especificos).
           une communité 'de' cinq à huit personnes‎ (una comunidad e cinco a ocho personas)
     7. En (para tiempos inespecificos).
           'De' mon temps on étudiait plus qu’à présent. (En mi tiempo se estudiaba más que al presente.)
     8. (Para algunos infinitivos, se injere entre un verbo y un infinitivo.)
     9. A (un por ciento).
     10. adj. Algún (una porción de). (Se usa delante de sustantivos incontables con artículo, mas en negación sin él. Típicamente no se traduce en español.)
           Donne-moi 'du' pain. Dame pan. Negación: ne me donne pas 'de' pain. No me des pan.
           J’apporte 'du' papier. Taigo papel. Negación: je n’apporte pas 'de' paier. No traigo papel.
     11. adj. (Indica una ausencia. Se usa para todos generos y números.)
           N’apporte pas 'de' chaise. No tagias silla.
           Je n’ai pas acheté 'de' maisons. No he comprado casas.
un
     1. adj. un o uno.
     2. un.
     3. m. El número uno.
     4. Uno.
poignard
     1. m. Puñal.
Entradas en el diccionario Wikcionario