Lexis Rex Inicio





Analizador de Oraciones en Francés

Use esta página para analizar y aprender un texto en francés. Puede copiar el texto en el recuadro de abajo, obtener una frase aleatoria de nuestra base de datos o enterarse de las últimas noticias en francés. Pulse el botón Analizar para obtener la traducción del texto y de las palabras. Aprenda las palabras añadiéndolas al Aplicación para Aprendizaje.




comme
     1. conj. Como.
     2. conj. Cuando.
     3. adv. Así, de este modo, tan.
     4. adv. Cuán, qué.
     5. adv. Casi.
     6. adv. Más o menos.
     7. v. Presente para la primera y tercera persona del singular del modo indicativo del verbo commer.
     8. v. Presente para la primera y tercera persona del singular del modo subjuntivo del verbo commer.
     9. v. Segunda persona del singular del modo imperativo del verbo commer.
il
     1. Él
     2. Pronombre indefinido
           No tiene traducción al español cuando se utiliza con expresiones impersonales.
           Il neige.
           Neva
était
     1. v. Era, imperfecto del modo indicativo del verbo être (ser) para los pronombres il/elle/on.
     être
          1. s. Ser
                Uso: Hace referencia a cualquier ser vivo.
                Uso: Su uso implica la definción del estado o característica de algúna persona u objeto.
                Je 'suis' un nouvel arrivant. - Yo soy un recién llegado.
          2. vi. Estar
                Uso: Su uso implica que una persona u objeto se encuentra en algún un lugar.
                Je 'suis' à l'ecole. - Estoy en la escuela.
          3. Haber
                Uso: Usado para la conjugación de verbos en otros tiempos.
de
     1. de (indica posesiva).
           Paris est la capitale de la France. (París es la capital de Francia.)
     2. De (indica asociación o propriedad).
           Œuvres de Fermat‎. Obras de Fermat.
     3. De (indica origen; se usa sin artículo antes de sustantivos proprios).
           Elle vient 'de' France. (Ella viene de Francia.)
           Êtes-vous 'de' Suisse ?‎ (¿Usted es suizo?)
           Ce fromage vient d’Espagne. (Este queso viene de España.)
           C’est 'de' l’occident 'de' la France. (Es del occidente de Francia.)
           Le train va 'de' Paris à Bordeaux. (El tren va de París a Bordeaux.)
     4. De (indica una cantidad).
     5. De (indica atribución).
           Un baiser 'de' traître. (Un beso de traidor.)
     6. De (para tiempos especificos).
           une communité 'de' cinq à huit personnes‎ (una comunidad e cinco a ocho personas)
     7. En (para tiempos inespecificos).
           'De' mon temps on étudiait plus qu’à présent. (En mi tiempo se estudiaba más que al presente.)
     8. (Para algunos infinitivos, se injere entre un verbo y un infinitivo.)
     9. A (un por ciento).
     10. adj. Algún (una porción de). (Se usa delante de sustantivos incontables con artículo, mas en negación sin él. Típicamente no se traduce en español.)
           Donne-moi 'du' pain. Dame pan. Negación: ne me donne pas 'de' pain. No me des pan.
           J’apporte 'du' papier. Taigo papel. Negación: je n’apporte pas 'de' paier. No traigo papel.
     11. adj. (Indica una ausencia. Se usa para todos generos y números.)
           N’apporte pas 'de' chaise. No tagias silla.
           Je n’ai pas acheté 'de' maisons. No he comprado casas.
une
     1. Una.
     2. f. Portada de una publicación periodística
piété
     1. f. Piedad.
extrême
     1. adj. Extremo, extrema.
     2. m. Extremo.
le
     1. El.
     2. Lo.
idée
     1. f. Idea
de
     1. de (indica posesiva).
           Paris est la capitale de la France. (París es la capital de Francia.)
     2. De (indica asociación o propriedad).
           Œuvres de Fermat‎. Obras de Fermat.
     3. De (indica origen; se usa sin artículo antes de sustantivos proprios).
           Elle vient 'de' France. (Ella viene de Francia.)
           Êtes-vous 'de' Suisse ?‎ (¿Usted es suizo?)
           Ce fromage vient d’Espagne. (Este queso viene de España.)
           C’est 'de' l’occident 'de' la France. (Es del occidente de Francia.)
           Le train va 'de' Paris à Bordeaux. (El tren va de París a Bordeaux.)
     4. De (indica una cantidad).
     5. De (indica atribución).
           Un baiser 'de' traître. (Un beso de traidor.)
     6. De (para tiempos especificos).
           une communité 'de' cinq à huit personnes‎ (una comunidad e cinco a ocho personas)
     7. En (para tiempos inespecificos).
           'De' mon temps on étudiait plus qu’à présent. (En mi tiempo se estudiaba más que al presente.)
     8. (Para algunos infinitivos, se injere entre un verbo y un infinitivo.)
     9. A (un por ciento).
     10. adj. Algún (una porción de). (Se usa delante de sustantivos incontables con artículo, mas en negación sin él. Típicamente no se traduce en español.)
           Donne-moi 'du' pain. Dame pan. Negación: ne me donne pas 'de' pain. No me des pan.
           J’apporte 'du' papier. Taigo papel. Negación: je n’apporte pas 'de' paier. No traigo papel.
     11. adj. (Indica una ausencia. Se usa para todos generos y números.)
           N’apporte pas 'de' chaise. No tagias silla.
           Je n’ai pas acheté 'de' maisons. No he comprado casas.
péché
     1. pecado
     pécher
          1. vi. Pecar.
et
     1. conj. E; y.
de
     1. de (indica posesiva).
           Paris est la capitale de la France. (París es la capital de Francia.)
     2. De (indica asociación o propriedad).
           Œuvres de Fermat‎. Obras de Fermat.
     3. De (indica origen; se usa sin artículo antes de sustantivos proprios).
           Elle vient 'de' France. (Ella viene de Francia.)
           Êtes-vous 'de' Suisse ?‎ (¿Usted es suizo?)
           Ce fromage vient d’Espagne. (Este queso viene de España.)
           C’est 'de' l’occident 'de' la France. (Es del occidente de Francia.)
           Le train va 'de' Paris à Bordeaux. (El tren va de París a Bordeaux.)
     4. De (indica una cantidad).
     5. De (indica atribución).
           Un baiser 'de' traître. (Un beso de traidor.)
     6. De (para tiempos especificos).
           une communité 'de' cinq à huit personnes‎ (una comunidad e cinco a ocho personas)
     7. En (para tiempos inespecificos).
           'De' mon temps on étudiait plus qu’à présent. (En mi tiempo se estudiaba más que al presente.)
     8. (Para algunos infinitivos, se injere entre un verbo y un infinitivo.)
     9. A (un por ciento).
     10. adj. Algún (una porción de). (Se usa delante de sustantivos incontables con artículo, mas en negación sin él. Típicamente no se traduce en español.)
           Donne-moi 'du' pain. Dame pan. Negación: ne me donne pas 'de' pain. No me des pan.
           J’apporte 'du' papier. Taigo papel. Negación: je n’apporte pas 'de' paier. No traigo papel.
     11. adj. (Indica una ausencia. Se usa para todos generos y números.)
           N’apporte pas 'de' chaise. No tagias silla.
           Je n’ai pas acheté 'de' maisons. No he comprado casas.
expiation
     1. f. Expiación.
dominait
     dominer
          1. dominar
          2. aplastar, dominar
dans
     1. En.
son
     1. Su.
     2. m. Sonido.
     3. m. Salvado, moyuelo.
esprit
     1. m. Espíritu.
     2. m. Mente.
sans
     1. Con exclusión de o sin.
que
     1. Que.
     2. adv. Qué.
     3. adv. Por qué.
il
     1. Él
     2. Pronombre indefinido
           No tiene traducción al español cuando se utiliza con expresiones impersonales.
           Il neige.
           Neva
en
     1. En cuanto a, por lo tocante a, respecto de, acerca de
     2. Sobre
     3. Dentro de
     4. En
     5. A
     6. Hacia
     7. adv. De allí
     8. De eso, de esa
eût
     1. hubiera
     2. tuviera
     avoir
          1. vt. Tener
                Jai' trois francs. - Tengo tres francos.
          2. vt. Engañar, entrampar.
          3. Haber
          4. m. Haber (en contabilidad)
conscience
     1. f. Conciencia.
le
     1. El.
     2. Lo.
idée
     1. f. Idea
de
     1. de (indica posesiva).
           Paris est la capitale de la France. (París es la capital de Francia.)
     2. De (indica asociación o propriedad).
           Œuvres de Fermat‎. Obras de Fermat.
     3. De (indica origen; se usa sin artículo antes de sustantivos proprios).
           Elle vient 'de' France. (Ella viene de Francia.)
           Êtes-vous 'de' Suisse ?‎ (¿Usted es suizo?)
           Ce fromage vient d’Espagne. (Este queso viene de España.)
           C’est 'de' l’occident 'de' la France. (Es del occidente de Francia.)
           Le train va 'de' Paris à Bordeaux. (El tren va de París a Bordeaux.)
     4. De (indica una cantidad).
     5. De (indica atribución).
           Un baiser 'de' traître. (Un beso de traidor.)
     6. De (para tiempos especificos).
           une communité 'de' cinq à huit personnes‎ (una comunidad e cinco a ocho personas)
     7. En (para tiempos inespecificos).
           'De' mon temps on étudiait plus qu’à présent. (En mi tiempo se estudiaba más que al presente.)
     8. (Para algunos infinitivos, se injere entre un verbo y un infinitivo.)
     9. A (un por ciento).
     10. adj. Algún (una porción de). (Se usa delante de sustantivos incontables con artículo, mas en negación sin él. Típicamente no se traduce en español.)
           Donne-moi 'du' pain. Dame pan. Negación: ne me donne pas 'de' pain. No me des pan.
           J’apporte 'du' papier. Taigo papel. Negación: je n’apporte pas 'de' paier. No traigo papel.
     11. adj. (Indica una ausencia. Se usa para todos generos y números.)
           N’apporte pas 'de' chaise. No tagias silla.
           Je n’ai pas acheté 'de' maisons. No he comprado casas.
délit
     1. contravención, falta
et
     1. conj. E; y.
de
     1. de (indica posesiva).
           Paris est la capitale de la France. (París es la capital de Francia.)
     2. De (indica asociación o propriedad).
           Œuvres de Fermat‎. Obras de Fermat.
     3. De (indica origen; se usa sin artículo antes de sustantivos proprios).
           Elle vient 'de' France. (Ella viene de Francia.)
           Êtes-vous 'de' Suisse ?‎ (¿Usted es suizo?)
           Ce fromage vient d’Espagne. (Este queso viene de España.)
           C’est 'de' l’occident 'de' la France. (Es del occidente de Francia.)
           Le train va 'de' Paris à Bordeaux. (El tren va de París a Bordeaux.)
     4. De (indica una cantidad).
     5. De (indica atribución).
           Un baiser 'de' traître. (Un beso de traidor.)
     6. De (para tiempos especificos).
           une communité 'de' cinq à huit personnes‎ (una comunidad e cinco a ocho personas)
     7. En (para tiempos inespecificos).
           'De' mon temps on étudiait plus qu’à présent. (En mi tiempo se estudiaba más que al presente.)
     8. (Para algunos infinitivos, se injere entre un verbo y un infinitivo.)
     9. A (un por ciento).
     10. adj. Algún (una porción de). (Se usa delante de sustantivos incontables con artículo, mas en negación sin él. Típicamente no se traduce en español.)
           Donne-moi 'du' pain. Dame pan. Negación: ne me donne pas 'de' pain. No me des pan.
           J’apporte 'du' papier. Taigo papel. Negación: je n’apporte pas 'de' paier. No traigo papel.
     11. adj. (Indica una ausencia. Se usa para todos generos y números.)
           N’apporte pas 'de' chaise. No tagias silla.
           Je n’ai pas acheté 'de' maisons. No he comprado casas.
peine
     1. f. Pena, castigo, dolor.
     peiner
et
     1. conj. E; y.
il
     1. Él
     2. Pronombre indefinido
           No tiene traducción al español cuando se utiliza con expresiones impersonales.
           Il neige.
           Neva
était
     1. v. Era, imperfecto del modo indicativo del verbo être (ser) para los pronombres il/elle/on.
     être
          1. s. Ser
                Uso: Hace referencia a cualquier ser vivo.
                Uso: Su uso implica la definción del estado o característica de algúna persona u objeto.
                Je 'suis' un nouvel arrivant. - Yo soy un recién llegado.
          2. vi. Estar
                Uso: Su uso implica que una persona u objeto se encuentra en algún un lugar.
                Je 'suis' à l'ecole. - Estoy en la escuela.
          3. Haber
                Uso: Usado para la conjugación de verbos en otros tiempos.
visible
     1. visible
que
     1. Que.
     2. adv. Qué.
     3. adv. Por qué.
il
     1. Él
     2. Pronombre indefinido
           No tiene traducción al español cuando se utiliza con expresiones impersonales.
           Il neige.
           Neva
punissait
     punir
          1. castigar, punir
les
     1. Las.
     2. Los.
coupables
     coupable
          1. culpable
          2. pecaminoso
avec
     1. Con, en colaboración con, en compañía de o junto con.
     2. Introduce algunos complementos circunstanciales indicante la manera, el instrumento &c.
     3. Lo que una persona ofrezca en ella de singular, de extraordinario, de ridículo &c.
           Je riais de le voir 'avec' son visage blême.
Qu’il est fatigant 'avec' ses questions !
     4. Contra.
           Rome était en guerre 'avec' Carthage.
     5. A despecho de, a pesar de, a pesar del hecho que, aunque, malgrado, no obstante, pese a, si bien o sin embargo.
     6. También.
           Il a réussi et moi 'avec'.
     7. adv. Con este, consigo, con ella &c.
le
     1. El.
     2. Lo.
agréable
     1. agradable, placentero
     2. simpático, agradable
     3. placentero
idée
     1. f. Idea
de
     1. de (indica posesiva).
           Paris est la capitale de la France. (París es la capital de Francia.)
     2. De (indica asociación o propriedad).
           Œuvres de Fermat‎. Obras de Fermat.
     3. De (indica origen; se usa sin artículo antes de sustantivos proprios).
           Elle vient 'de' France. (Ella viene de Francia.)
           Êtes-vous 'de' Suisse ?‎ (¿Usted es suizo?)
           Ce fromage vient d’Espagne. (Este queso viene de España.)
           C’est 'de' l’occident 'de' la France. (Es del occidente de Francia.)
           Le train va 'de' Paris à Bordeaux. (El tren va de París a Bordeaux.)
     4. De (indica una cantidad).
     5. De (indica atribución).
           Un baiser 'de' traître. (Un beso de traidor.)
     6. De (para tiempos especificos).
           une communité 'de' cinq à huit personnes‎ (una comunidad e cinco a ocho personas)
     7. En (para tiempos inespecificos).
           'De' mon temps on étudiait plus qu’à présent. (En mi tiempo se estudiaba más que al presente.)
     8. (Para algunos infinitivos, se injere entre un verbo y un infinitivo.)
     9. A (un por ciento).
     10. adj. Algún (una porción de). (Se usa delante de sustantivos incontables con artículo, mas en negación sin él. Típicamente no se traduce en español.)
           Donne-moi 'du' pain. Dame pan. Negación: ne me donne pas 'de' pain. No me des pan.
           J’apporte 'du' papier. Taigo papel. Negación: je n’apporte pas 'de' paier. No traigo papel.
     11. adj. (Indica una ausencia. Se usa para todos generos y números.)
           N’apporte pas 'de' chaise. No tagias silla.
           Je n’ai pas acheté 'de' maisons. No he comprado casas.
les
     1. Las.
     2. Los.
purifier
     1. purgar
Entradas en el diccionario Wikcionario